Colombia

Fotografía de Aves en Colombia

from
$0,0

Nuestro tour se centra en la Cordillera Central, entre las ciudades de Cali y Manizales, cruzaremos los departamentos: Valle de Cauca, Risaralda y Caldas. Esta área es mundialmente conocida como el eje cafetero por la gran producción de exquisito café que se desarrolla aquí.
En este tour, recorreremos las montañas a diferentes elevaciones, lo que nos permitirá impregnarnos de los distintos tipos de bosques y paisajes de este colorido país. Subiremos hasta el Parque Nacional Natural Los Nevados, a casi 4,000 msnm, donde nos asombraremos al observar los altos picos nevados de varios volcanes activos, los bosques enanos o “Elfos” y el vasto ambiente de Paramo.
Visitaremos algunos de los más conocidos lodges y reservas para pajarear de la región del neotrópico, lugares que a diario son visitadas por coloridas tanagras y ornamentados colibríes. Todas estas reservas se encuentran muy bien adaptadas para recibir a fotógrafos y amantes de la naturaleza que quieren vivenciar una inolvidable experiencia en Colombia.


Próxima salida:

  • 15 al 25 de  Abril 2023 – ÚLTIMOS CUPOS
  • 20 al 30 de Mayo 2023 – TOUR COMPLETO

 

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Avistamiento de Aves
    1/8

RESUMEN DE ITINERARIO

Día 1. 15 de abril: Vuelos desde Santiago a Cali

Días 2 y 3 . 16 y 17 de abril: Fotografía de Aves en kilómetro 18

Día 4. 18 de abril: Viaje de Cali a Manizales

Días 5 y 6. 19 y 20 de abril: Tinamú Birding Lodge, fotografía de Coloridos Tanagers

Día 7. 21 de abril: Hacienda el Bosque, Antpittas y Tucanes

Día 8. 22 de abril: Bosque Nuboso, El Color de Mis Rêves

Día 9. 23 de abril: Parque Nacional Los Nevados, fotografía de aves de altura

Día 10. 24 de abril: Termales del Ruiz y Bosques CHEC

Día 11. 25 de abril: Traslado a Pereira y vuelo a Bogotá

 

 

 

¿QUÉ INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Alojamiento en hoteles y lodges indicados
  • Alimentación (desayuno, almuerzo y cena)
  • Guía especialista en fotografía de vida silvestre
  • Todas las excursiones mencionadas
  • Transporte
  • Charla previa al tour
  • eBird, lista de aves
¿QUÉ NOSE INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Bebidas alcohólicas
  • Propinas en restaurantes y hoteles
  • Pasajes aéreos  Santiago – Cali – Santiago
  • Cualquier ítem no mencionado en el programa

Próximas Salidas

15 al 25 de abril 2023 

Información Adicional

Tamaño del grupo

  • Este tour está limitado a un máximo de 8 participantes
  1. DÍA 1. 15 DE ABRIL: VUELOS DESDE SANTIAGO A CALI

    Este día iniciaremos con un vuelo temprano desde Santiago para llegar hasta la ciudad de Bogotá, luego tomaremos un corto vuelo hasta la ciudad de Cali, que queda emplazada en los Andes Centrales. Acá nos espera nuestro transporte que nos llevará hasta el hotel. Noche en Cali.

  2. DÍAS 2 Y 3 . 16 Y 17 DE ABRIL: FOTOGRAFÍA DE AVES EN KILÓMETRO 18

    Pasaremos dos días completos fotografiando aves en la reconocida área del kilómetro 18. Acá visitaremos varios lugares que ofrecen diferentes “set up” de bebederos y perchas. Entre estos lugares están Bosque La Florida, Finca la Conchita, Finca Alejandría y Finca San Felipe.
    El área del kilómetro 18, es considerada el “paraíso de las tangaras”, debido a las coloridas especies que habitan este bosque húmedo de altura, como lo es el endémico Multicolored Tanager, junto a otras llamativos aves como lo son Golden, Purplish-man­tled, Flame-rumped, Saffron-crowned, Beryl-spangles y Metallic-green tanagers. Kilómetro 18 nos dará una buena introducción de las aves de los Andes centrales. Noche en Hotel en Cali.

  3. DÍA 4. 18 DE ABRIL: VIAJE DE CALI A MANIZALES

    Luego del desayuno comenzaremos nuestro viaje por los Andes Centrales hasta llegar a la Ciudad de Manizales, la cual usaremos de base para el siguiente tramo de una expedición. Esta tarde llegaremos a Tinamú Lodge, que se encuentra ubicado en las afueras de la ciudad donde pasaremos la tarde fotografiando aves. Noche en Tinamú Birding Lodge.

  4. DÍA 5. 19 DE ABRIL: TINAMÚ BIRDING LODGE, FOTOGRAFÍA DE COLORIDOS TANAGERS

    Este Lodge está ubicado a pocos kilómetros al oeste de la ciudad de Manizales. Tinamú fue una antigua finca cafetera y uno de los lodges pioneros en Colombia en la observación y fotografía de aves. El bosque que rodea este lodge alberga una gran cantidad de aves de bosque de media altura, por lo que aquí encontraremos una gran variedad de aves, incluyendo Bay-headed, Guira, Blue-necked y Scrub tanagers, así como otras especies de carpintereos y cazamoscas, que son habituales en los jardines y senderos. A medio día será posible visitar un área donde se congregan los Golden-collared Manakin. Estas aves consideradas las “joyitas” del bosque, se reúnen a diario para hacer atractivos “bailes” de cortejo. Noche en Tinamú Birding Lodge.

  5. DÍA 6. 20 DE ABRIL: TINAMÚ BIRDING LODGE, FOTOGRAFÍA DE COLORIDOS TANAGERS

    Comenzaremos el día temprano, buscando aves que quizás no vimos el día anterior. Varias especies de coloridos picaflores visitan los bebederos, entre ellos White-necked Jacobin, Rufous-tailed Hummingbird y Black-throated Mango. Una de las aves residentes del lodge es el Andean Motmot; esta carismática ave usualmente caza insectos entre los árboles del jardín del lodge. Luego de una productiva mañana, almorzaremos y posteriormente nos movilizaremos a la ciudad de Manizales, donde alojaremos las siguientes noches. Noche en Manizales.

  6. DÍA 7. 21 DE ABRIL: HACIENDA EL BOSQUE, ANTPITTAS Y TUCANES

    A primera hora de la mañana nos dirigiremos a las montañas, esta será nuestro primer encuentro con las aves de altura.
    En esta hacienda nos esperan dos aves muy especiales, Equatorial Antpitta y la pequeña Crescent-faced Antpitta. Por mucho tiempo las Antipittas fueron consideradas los “fantasmas del bosque”, llamados así por su elusivo comportamiento y lo difícil de observar en su hábitat, el oscuro y denso sotobosque. Luego de pasar la mañana en los lugares especiales donde aparecen las Antpittas, nos dirigiremos a buscar entre los parches de bosques a otra de las estrellas del lugar, el colorido Gray-breasted Mountain-Toucan. Almorzaremos en el restaurant de la hacienda y luego continuaremos el recorrido para fotografiar picaflores. Noche en Manizales.

  7. DÍA 8. 22 DE ABRIL: BOSQUE NUBOSO, EL COLOR DE MIS RÊVES

    El Color de Mis Rêves, que en francés significa el color de mis sueños, es una reserva privada que está ubicada continua a una gran área de bosque nuboso bien preservada. Para llegar a este lugar nos trasladaremos en unos vehículos 4×4 que nos llevarán a lo alto de las colinas donde están las instalaciones de este exclusivo lodge.
    Durante la mañana estaremos entretenidos buscando aves del sotobosque, nos llevarán a un lugar especial para fotografiar a la tímida Bicolored Antpitta. Este lugar es uno de los pocos sitios donde hay posibilidades de fotografiar el hermoso y elusivo ¡Ocellated tapaculo! Luego nos dirigiremos a otro sector donde tendremos la oportunidad de fotografiar una especie muy llamativa, Black-billed Mountain-Toucan. Pasaremos el resto del día fotografiando las variadas especies de picaflores que se encuentran en el jardín de lodge. Noche en Manizales.

  8. DÍA 9. 23 DE ABRIL: PARQUE NACIONAL LOS NEVADOS, FOTOGRAFÍA DE AVES DE ALTURA

    Temprano en la mañana subiremos al Parque los Nevados. Acá nos sumergiremos en el ambiente de Páramo, donde el paisaje es extenso y montañoso, y llegaremos a una altura cercana a los 4.000 msnm. En este hábitat predominan los bosques Elfos, con especies de árboles enanos que forman densos parches que atrapan la niebla entre sus hojas, donde suelen alimentarse coloridos Tanagers y otras aves adaptadas a esta altura. Desde acá se podrán apreciar extensas áreas de paramo, un ambiente muy particular que alberga una gran comunidad de aves y animales únicos de este hábitat. Las especies vegetales que predominan en este hábitat son el Frailejón y los pastos. Una de las aves más interesantes de esta zona es el Buffy Helmetcrest; este hermoso picaflor suele visitar sectores con flores, casi al límite donde crece la vegetación. En la tarde descenderemos para pasar las últimas luces del día fotografiando aves en el Hotel.

  9. DÍA 10. 24 DE ABRIL: TERMALES DEL RUIZ Y BOSQUES CHEC

    Esta mañana nos quedaremos fotografiando las aves que visitan los jardines de las termas: uno de los picaflores más abundantes de este bosque es Shining Sunbeam, junto a Tanagers de altura como Scarlet-bellied Mountain Tanager y Lacrimose Mountain Tanager. En los bosques enanos cercanos al lodge buscaremos otra “joyita”, el Rainbow-bearded Thornbill. Este hermoso picaflor tiene la frente y gorguera muy multicolor que le da su nombre Barba de arcoíris. Durante la tarde visitaremos Bosques CHEC; esta reserva privada fue creada por una empresa hidroeléctrica de Manizales con el fin de preservar el bosque nuboso, para así generar agua y electricidad para la ciudad. Este sitio es un paraíso para los picaflores, donde se puede fotografiar varias de estas especies, entre ellas Long-tailed Sylph, Collared Inca y Buff-tailed Coronet. Una de las aves más llamativas de este sitio es el impresionante Sword-billed Hummingbird, que tiene el pico más largo en relación a su cuerpo que ninguna otra ave. Noche en Manizales.

     

  10. DÍA 11. 25 DE ABRIL: TRASLADO A PEREIRA Y VUELO A BOGOTÁ

    Esta mañana nos trasladaremos hasta la ciudad de Pereira para tomar un corto vuelo a la ciudad de Bogotá.

MAPA