Jaguares y Vida Silvestre del Pantanal

from
$0,0

El Pantanal es el humedal tropical más grande del mundo, cubriendo un área de más de 150.000 km2 entre Brasil, Bolivia y Paraguay. No es sorprendente, entonces, que el mosaico de hábitats encontrados en este ecosistema albergan una increíble diversidad y abundancia de especies. Por esto, y las confortables ‘Pousadas’, el Pantanal se ha vuelto un destino excepcional para la fotografía de vida silvestre. En la última década, la fama del Pantanal ha seguido en aumento gracias a su abundante población de Jaguares. Los cuales son vistos a diario en las riberas de los ríos, deleitando a fotógrafos con escenas de caza o simplemente disfrutando del sol de la mañana.

En esta expedición fotográfica iremos en busca de Jaguares y la colorida diversidad en el corazón del Pantanal.

Próxima salida:

  • 4 al 10 de agosto 2024 

 

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Fotografía de Vida Silvestre

RESUMEN ITINERARIO

Día 1. 4 de agosto: Santiago a Cuiabá

Día 2. 5 de agosto: Poconé y alrededores

Día 3. 6 de agosto: Poconé a Porto Jofre (viaje en bote)

Día 4. 7 de agosto: Porto Jofre (viaje en bote)

Día 5. 8 de agosto: Porto Jofre (viaje en bote)

Día 6. 9 de agosto: Porto Jofre a Cuiaba

Día 7. 10 de agosto: Cuiabá a Santiago o extensión Mata Atlántica

 

 

¿QUÉ INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Alojamiento en hoteles indicados
  • Alimentación (desayuno, almuerzo y cena)
  • Guía especialista en fotografía de vida silvestre
  • Todas las excursiones mencionadas
  • Transporte
  • Excursiones en bote
  • Charla previa al tour
  • Lista de aves y animales
¿QUÉ NOSE INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Bebidas alcohólicas
  • Propinas en restaurantes y hoteles
  • Pasajes aéreos  Santiago – Cuiabá – Santiago
  • Cualquier ítem no mencionado en el programa

Próximas Salidas

4 al 10 de agosto 2024

  1. DÍA 1. 4 AGO: SANTIAGO A CUIABÁ

    Nuestro punto de partida del tour será Cuiabá, la capital del estado de Mato Grosso. Desde Santiago los vuelos llegan por la tarde, con una conexión en Sao Paulo. El guía los estará esperando en un hotel predeterminado donde cenaremos todos juntos, una oportunidad para conocer a los demás participantes y discutir el itinerario de los próximos días.

  2. DÍA 2. 5 AGO: POCONÉ Y ALREDEDORES

    Partiendo temprano por la mañana, comenzaremos nuestro viaje rumbo hacia el Pantanal, a unos 100km al sur oeste de Cuiabá. Pasando por el pueblo de Poconé llegaremos al comienzo de la famosa carretera Transpantaneira. Este camino fue un proyecto comenzado en los años 1970, con la idea de conectar con Bolivia, pero nunca fue completado por las exigencias de la geografía. Afortunadamente para nosotros el tramo que fue completado cruza directamente a través del corazón del Pantanal y nos da acceso directo a los hábitats de lo que antes era un área remota.

    Almorzaremos y nos instalaremos en nuestro hotel en la “entrada” del Pantanal, para luego recorrer sus productivos alrededores durante el resto del día. El hábitat aquí es realmente fantástico, es un mosaico de humedales, pastizales y bosquetes, con una tremenda diversidad de avifauna. Uno de los residentes estrellas de esta zona que podremos fotografiar es el Hyacinth Macaw, el loro más grande del mundo. Un gigantesco guacamayo azul!

    Algunas de las otras aves interesantes que podremos encontrar en el área son Greater Rhea, Southern Screamer, Red-legged Seriema, Bare-faced Curassow, Blue-throated Piping-Guan, Blue-and-yellow y Golden Collared Macaw, Yellow-chevroned Parakeet, White Woodpecker, Red-billed Scythebill, entre muchas otras coloridas aves. También en este lugar es posible encontrar maravillosos mamíferos como el oso hormiguero.

    El día concluirá con una reconfortante cena en el hotel.

     

  3. DÍA 3. 6 AGO: POCONÉ A PORTO JOFRE (VIAJE EN BOTE)

    Por la mañana recorreremos algunos senderos en el bosque cerca de nuestro hotel en busca del vistoso Helmeted Manakin. Luego continuaremos por la Transpantaneira hacia Porto Jofré, parando en el camino para ver aves acuáticas en las zonas inundadas como Jabiru, Plumbeous y Buff-necked Ibis, Roseate Spoonbill y también Scarlet-headed Blackbird, Southern Screamer, Yellow-chinned Spinetail, Yellow-billed Cardinal, entre otros.

    Entre los mamíferos presentes en el área está el increíble Giant Anteater, South American Tapir, Crab-eating Fox y varios armadillos. Estas especies pueden ser vistas de día cuando estamos recorriendo la carretera, pero también con mayor frecuencia de noche. Por lo tanto saldremos a recorrer la carretera de noche para aumentar nuestras probabilidades de verlas.

    Llegaremos a almorzar a nuestro hotel en Porto Jofre, para luego tomar un pequeño descanso durante las horas más calurosas de día. Por la tarde embarcaremos en una lancha para recorrer el río. Es aquí donde encontraremos el verdadero objetivo principal del viaje, el Jaguar. Esta zona es ahora famosa por la gran abundancia de Jaguares que son vistos en las orillas del río. Son vistos diariamente, frecuentemente con avistamientos múltiples en una sola salida de una horas. Con algo de suerte podremos ver uno cazando un Yacaré o Capybara, o una hembra con cachorros.

  4. DÍAS 4 Y 5. 7 AL 8 AGO: PORTO JOFRE (VIAJE EN BOTE)

    Los siguientes dos días seguiremos enfocados en fotografiar los Jaguares desde el río. Por las mañanas saldremos temprano, luego volveremos a almorzar en el hotel, seguido de un descanso durante las horas con menos actividades, para salir nuevamente durante la tarde.

    Además de los Jaguares también podremos observar familias de la increíble Nutria Gigante; otro mamífero carismático común en los ríos del Pantanal. En la vegetación a orillas del río también podremos encontrar cinco (!) Martín pescadores (Ringed, Amazon, Green, American Pygmy, Green-and-Rufous), Sunbittern,Sungrebe, Boat-billed Heron, Yellow-billed y Large-billed Terns.

  5. DÍA 6. 9 AGO: PORTO JOFRE A CUIABÁ

    En nuestra última mañana en Porto Jofre, tendremos tiempo para buscar especies que aún no hayamos visto o alguna que nos gustaría lograr mejores fotografías.

    Después de almuerzo volveremos por la Transpantaneira con rumbo a Cuiabá, haciendo paradas en el camino para buscar especies.

    En nuestro hotel disfrutaremos de una cena de despedida para concluir esta increíble experiencia en el Pantanal.

  6. DÍA 7. 10 AGO: CUIABÁ A SANTIAGO O EXTENSIÓN

    Este día está dispuesto para volver a Santiago o continuar con la extensión. Coordinaremos los traslados al aeropuerto para cada pasajero desde el hotel.

MAPA