Observación de Aves: De mar a cordillera en Arica y Parinacota
fromAlbatross Birding Chile y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), organizan anualmente este excepcional tour en el marco de nuestra alianza para recaudar fondos para el trabajo que realiza la ROC en la conservación de la vida silvestre en Chile.
El norte de Chile alberga a una impresionante diversidad de aves. En sólo unos días esta expedición te lleva a conocer todos los ambientes del norte de Chile. Navegaremos por la corriente de Humboldt para observar aves pelágicas, visitaremos la costa árida del Pacífico y los verdes valles, con varias especies endémicas, y nos adentraremos en el altiplano chileno.
La corriente de Humboldt es una de las corrientes de agua fría más importantes y productivas del mundo. La surgencia de la corriente arrastra desde el fondo de los océanos nutrientes que alimentan el plancton del que dependen muchas vida marina. Estos, a su vez, producen la gran abundancia de aves marinas que vemos. Navegando en la corriente de Humboldt, una de las mejores áreas del mundo para observar aves pelágicas, podremos ver especies de albatros, fardelas, petreles, golondrinas de mar y gaviotas.
En la desembocadura del río Lluta, principal humedal costero del norte de Chile, es un imán para una gran variedad de aves playeras. Estas migran desde el hemisferio norte, alcanzando este refugio de alimentación y descanso luego de días de vuelo.
En el interior del desierto árido de Atacama, visitaremos una de los recién descubiertos sitios de nidificación de la golondrina de mar negra. Se trata de una de las colonias más grandes conocidas para la especie. A más de 20 kilómetros de la costa, la colonia que visitaremos fue descubierta por miembros de ROC en el marco del Proyecto Golondrinas del Desierto.
Generando un contraste sorprendente, en pocos kilómetros, cruzamos desde el desierto absoluto a fértiles valles que cruzan la región de Arica y Parinacota. Muchas especies de aves se encuentran restringidas a tan sólo algunos valles en el extremo norte. Entre las especies endémicas de la zona subtropical árida, podremos ver al chorlo cabezón, picaflor de Arica (en peligro crítico de extinción), cachudito de cresta blanca, pizzarrita, entre varias más.
Subiendo a las altas mesetas de la cordillera de los Andes, a más de 4.000 metros de altitud, se encuentra el mítico Altiplano. En él, podremos contemplar uno de los más maravillosos escenarios del país, el Parque Nacional Lauca. Aquí lagos de azul intenso y volcanes nevados decoran el paisaje. A orillas del lago Chungará encontrarémos gran actividad y coloridas aves especialistas de los altos Andes. Entre las especies destacadas encontraremos tres especies de flamencos, kiula, suri, piuquén, caití, queltehue de la puna, chorlito cordillerano, perdicita cordillerana, jilguero negro, entre otros. Adicionalmente, en esta área aún se logra ver grandes grupos de vicuñas recorriendo las laderas de las estepas alto andinas.
Si aún no has viajado a esta región de Chile, y te falta por conocer las aves y animales que habitan esta zona, únete a esta nueva expedición. Será una inolvidable experiencia. Además, el guía, un colaborador activo de la ROC, les enseñará sobre los desafíos y avances de proyectos de conservación en la zona.
También organizamos otros viajes dentro del mismo acuerdo a La Patagonia y Navegaciones Pelágicas
Próxima salida: consultar por fechas 2022
-
Reviews 0 Reviews0/5
-
Vacation Style Holiday Type
-
Activity Level Avistamiento de Aves
-
RESUMEN ITINERARIO:
Día 1. Visita al Humedal Rio Lluta
Día 2.Valles de Chaca y Camarones
Día 3. Valle de Lluta y ascenso a Putre
Día 4. Parque Nacional Lauca y Parinacota
Día 5. Reserva Nacional Las Vicuñas y Salar de Surire
Día 6. Putre, Socoroma, Chapiquiña y Arica
Día 7. Navegación pelágica, almuerzo y Aeropuerto
- Guía especialista en observación y fotografía de aves y vida silvestre
- Transporte compartido en VAN durante el viaje
- Alojamiento
- Todas las excursiones mencionadas
- Desayunos
- Charla previa al tour
- Propinas voluntarias
- Seguro de viajes
- Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
- Noches adicionales
- Almuerzos y cenas
- Cualquier ítem no mencionado en el programa
Próximas Salidas
Consultar por fechas 2022