Pelágicos a la Corriente de Humboldt
fromMurphy dijo: “¡Ahora pertenezco al grupo superior de los mortales porque he visto al albatros!”
Si quieres pertenecer a este grupo y disfrutar de una de las mejores experiencias pelágicas del mundo, ¡tienes que hacer un viaje pelágico en la corriente de Humboldt!
Las aves marinas como los albatros, petreles y fardelas son especies con una biología única. En su deambular por los mares del mundo, solo tocan tierra firme para reproducirse. Por lo tanto, para verlos de cerca es necesario embarcarse en viajes pelágicos en alta mar para llegar a sus áreas de alimentación.
Chile tiene más de 4.000 kilómetros de costa y está considerado como uno de los mejores lugares del mundo para realizar viajes pelágicos. La corriente de Humboldt lleva el nombre de su “descubridor”, el naturalista alemán Alexander von Humboldt; una corriente oceánica fría y de baja salinidad que emerge del fondo marino frente a la costa del sur de Chile y se mueve hacia el norte arrastrando nutrientes incluso hasta Ecuador, creando uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo.
Este enorme levantamiento de nutrientes favorece notablemente la observación de la fauna marina. Viajes excepcionales han producido aproximadamente 60 especies(!) de aves marinas. Con más de media docena de especies de albatros y múltiples especies de petreles, fardelas, golondrinas de mar, gaviotas, gaviotines y cormoranes.
La abundancia de diferentes especies varía a lo largo del año, dependiendo de la estrategia reproductiva de cada especie. Entre las especies más comúnmente vistas en la costa de Valparaíso se encuentran: albatros de ceja negra, Salvin’s y reales (norte y sur), petrel gigante subantartico, petrel de Juan Fernández y Westland, fardelas negra, negra grande y blanca, yunco, gaviotín monja, golondrina de mar de Wilson (fueguino), piquero, cormorán guanay, lile y pelícano. Entre las especies más raras que podemos ver, se encuentran petrel de Masatierra y plateado, y albatrosses de Chatham y Buller’s.
Nuestros pelágicos a la corriente de Humboldt duran aproximadamente 6 horas en un bote compartido y están programado para el segundo sábado de cada mes.
Visite este enlace para ver en qué época del año se ven diferentes especies.
Para itinerarios de más de un día puedes ver nuestras salidas en Punta de Choros, o expediciones de observación de aves en el extremo norte, Chile central y la Patagonia.
-
Reviews 0 Reviews0/5
-
Vacation Style Holiday Type
-
Activity Level Pelágicos y Observación de Cetáceos
-
Recomendaciones para una buena excursión pelágica
La Corriente de Humboldt es una de las destacadas zonas de observación de aves pelágicas del mundo. Cada viaje promete abundancia y diversidad de especies, y siempre está la emoción por la posibilidad de la aparición de un ave rara. Para sacarle el mejor provecho a tu viaje, a continuación te damos algunas recomendaciones para prepararte y tener la mejor experiencia a bordo de una de nuestras excursiones pelágicas.
Vestimenta
Las condiciones climáticas en el mar puedes fluctuar bastante, incluso durante la excursión. Recomendamos estar preparados con la vestimenta adecuada para días soleados, tanto como para condiciones más nubladas y ventosas. Traiga un gorro ancho o jockey, lentes de sol y bloqueador para proteger de la radiación solar. También, ya que salimos temprano por la mañana, es bueno traer una capa de abrigo y un cortaviento o capa impermeable para permanecer secos en el caso de salpicar agua en condiciones ventosas.
Qué traer
No olvidar traer binoculares! Aunque no recomendamos estar siempre observando por lo binoculares, ya que el bote está en constante movimiento, son una herramienta imprescindible para disfrutar observaciones cercanas de albatros y petreles cuando se aproximan a la embarcación.
Para fotógrafos se recomienda usar lentes que no excedan los 400mm debido a las vibraciones y movimiento de la embarcación. Además las aves se acercan lo suficiente donde no es necesario un lente largo.
Recuerden que estamos en condiciones de alta mar y a veces agua puede salpicar, por lo que tengan cuidado con sus equipos ópticos.
Aunque siempre es bueno tener una guía de campo como referencia, no recomendamos leer prolongadamente. Como el número de especies posibles no es demasiado grande, siempre se puede estudiar un poco el día anterior para aprenderse las marcas de campos a tener presentes y así evitar estar leyendo durante la excursión.
Lleve agua para mantenerse hidratado y algún tipo de snack liviano, para evitar estar con el estomago vacío.
En la embarcación
La embarcación es abierta, con una cabina donde pueden dejar mochilas y otras pertenencias, y un pequeño baño. Cuenta con chaquetas salvavidas para todos los participantes y es obligación traerlo puesto durante toda la excursión. También hay un bote salvavidas en caso de emergencia.
Tendremos múltiples cubetas con carnada y aceite de pescado que utilizamos en alta mar para atraer las aves marinas cerca de la embarcación. Uno de los ayudante de la embarcación asistirá en arrojar la carnada paulatinamente por la borda. Para evitar los malos olores recomendamos mantener un poco de distancia con el sector de la embarcación donde se haga esto.
Mareo
Para evitar el mareo durante le excursión le entregamos algunas recomendaciones simples que le pueden ayudar:
- Llegar descansado. Siempre tratar de tener una buena noche de descanso antes de una salida pelágica.
- Evitar el alcohol la noche antes de la excursión.
- Un cena liviana, al igual que el desayuno antes de salir. Es mejor no llegar con el estomago vacío, pero algo liviano es siempre una buena idea.
- Hay medicamentos como Mareamin que pueden asistir en evitar el mareo. Aunque, ojo, pueden tener efectos secundarios como somnolencia. Si planeas usarlo, recomendamos consultar primero con tu medico.
- Si sientes mareo o malestar en la embarcación, normalmente ayuda recostarse o tratar de descansar o dormir un poco. Preferir el ‘centro’ de la embarcación donde se mueve menos. También mantener la vista en el horizonte y evitar mirar hacía abajo para leer o mirar fotografías.
Siguiendo estas recomendaciones estamos seguros que tendrás el mejor experiencia posible. Buen viaje!
Próximas Salidas
Información Adicional
Tamaño del grupo
- Máximo 20 personas