CHILE

Las Aves de San Isidro y WildSumaco

from
$0,0

Esta extensión de nuestro tour a Mindo visita áreas de páramo cruzando las alturas de los Andes y bosques nublados de la ladera oriental de la cordillera de los Andes. Esta gran barrera geográfica ha mantenido aislado a las poblaciones de aves a ambos lados de la cordillera las cuales han divergido a través del tiempo, produciendo muchísimas especies ‘hermanas’ a las que vimos durante el tour principal. Las condiciones contrastantes a cada lado de la cordillera se manifiestas en diferencias notorias del plumaje entre estas especies hermanas. Veremos muchas tangaras y picaflores con patrones coloridos totalmente distintos a los que vimos al lado oeste de la cordillera. Además, hay un gran número de especies propias de bosques amazónicos que alcanzan las alturas medias de la cordillera, radicalmente distintas a las de la ladera occidental de los Andes.

Un atributo interesante de la ladera oriental de los Andes ecuatorianos es que hay menos asentamientos humanos y por ende grandes extensiones de bosque continuo. Los lodge donde nos quedaremos son muy cómodos, con buena comida y excelentes circuitos de senderos. La especies esperadas son una excelente contraparte al tour principal. Es interesante ver cómo ambientes que parecieran ser similares, albergan una comunidad de aves totalmente nueva y distinta.

Ofrecemos una extensión a este tour que te lleva a las tierras bajas de la Selva Amazónica Ecuatoriana, donde nos quedamos en el famoso Sani Lodge, que cuenta con excelentes senderos, torres de observación y visitas a saleros de loros.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Avistamiento de Aves
    1/8

RESUMEN ITINERARIO:

Día 1: Paso Papallacta

Día 2: Cabañas San Isidro

Día 3: Cabañas San Isidro a WildSumaco

Día 4: WildSumaco

Día 5: Guango Lodge

Día 6: Retorno a Santiago

 

DESTACADO:

  • Más de veinticinco especies adicionales de picaflores
  • Endémicos del páramo
  • Especies amazónicas
¿QUÉ INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Alojamiento en hoteles indicados o similar (sujeto a confirmación al momento de la reserva) con desayuno incluido
  • Traslado privado en VAN a los distintos sitios de observación
  • Excursiones indicadas y traslados locales
  • Guía especialista en observación de aves con equipamiento (binoculares, telescopio terrestre & playback)
  • Comidas indicadas:

D: Desayuno / BL: Box Lunch o A: Almuerzo / C: Cena

¿QUÉ NOSE INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Vuelo Santiago – Quito – Santiago
  • Seguro de viajes
  • Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
  • Platos a la carta
  • Gastos de transferencia
  • Cargo por exceso de equipaje
  • Noches adicionales
  • Cualquier ítem no mencionado arriba o en el itinerario
  1. Día 1: Paso Papallacta

    Hoy comenzamos la extensión de nuestro tour a Ecuador ascendiendo al paso Papallacta. Esta área es famosa por ser un excelente sitio para aves de paramo y bosque nublado achaparrado, llegando hasta una altura de 4500m. En la ruta al paso pondremos especial atención a las laderas donde es frecuente observar el Oso de anteojos.

    Ya en el páramo buscaremos picaflores alto andinos como el Ecuadorian Hillstar y los espectaculares Shining Sunbeam y Rainbow-bearded Thornbill. Entre los pastos y arbustos podremos encontrar Stout-billed Cinclodes, Many-striped Canastero, Paramo Tapaculo, Red-crested Cotinga y Plain-capped Ground-Tyrant. Una especie de particular interés en este sitio, pero difícil de ver, es el Crescent-faced Antpitta. Bajando un poco del páramo encontraremos un bosque húmedo achaparrado donde buscaremos especialidades de bosques de altura como Masked, Hooded y Black-chested Mountain-Tanagers, Golden-crowned Tanager, Brown-backed y Crowned Chat-Tyrants y Blue-backed Conebill.

    Por la tarde seguiremos descendiendo por los valles hasta llegar a nuestro hotel por las siguientes dos noches, las fabulosas Cabañas San Isidro, inserta en el bosque nublado de la ladera este de los Andes. Uno de los especies más ‘cotizadas’ de este lodge <em>su </em>búho, aún no descrita. Es San Isidro Owl acostumbra visitar los arboles afuera del restaurante a la hora de la cena. Cena y noche en Cabañas San Isidro. D-A-C

  2. Día 2: Cabañas San Isidro

    Tomando el ejemplo de Angel Paz, con su <em>habituamiento</em> de las Antpittas,  este lodge también tienen una especie de Antpitta que viene cada mañana a buscar lombrices en un claro, el White-bellied Antpitta. Durante la mañana también visitaremos los comederos del lodge donde frecuentan los Inca Jay, Flavescent Flycatcher, Montane Woodcreeper, Three-striped and Black-crested Warblers, Slate-throated Redstart y Saffron-crowned Tanager. En las barandas del restaurant los bebederos de picaflor visitan Long-tailed Sylph, Bronzy y Collared Inca, Chestnut-breasted Coronet y Gorgeted Woodstar.

    Durante la tarde recorreremos el circuito de senderos del lodge en busca de bandadas mixtas. También visitaremos una cuesta cercana al lodge donde pasan volando grupos de Military Macaw, un espectacular guacamayo, y un bosque levemente distinto ofrece nuevas especies. Buscaremos los escurridizos Slate-crowned Antpitta y Blackish Tapaculo, y el colorido Rufous-crowned Tody-Flycatcher. En los campos abiertos a orillas de camino estaremos atentos a los grupos de Chestnut-backed Oropendola y Scarlet-rumped Cacique, que son grandes y llamativos corvidos. Cena y noche en Cabañas San Isidro. D-A-C

  3. Día 3: Cabañas San Isidro a WildSumaco

    Después del desayuno seguiremos bajando en altura rumbo a el lodge WildSumaco. Haremos paradas durante el trayecto a alturas intermedias para busca más especies, como Green-backed Hillstar, Violet-headed Hummingbird, Fork-tailed Woodnymph, Golden-tailed Sapphire, Spangled Coquette(!), Coppery-chested Jacamar, Yellow-browed Sparrow, Deep-blue Flowerpiercer y Silver-beaked, Orange-eared, Spotted, Blue-necked, Paradise y Green-and-gold Tanager.

    &nbsp;

    Llegaremos a almorzar en nuestro lodge, WildSumaco. Después de almuerzo podremos tomar un tiempo para descansar en la baranda observando los bebederos de picaflor. Cómo ya es habitual, el cambio en altura ofrece un grupo totalmente distinto de picaflores. Aquí es común ver Green Hermit, Wire-crested Thorntail(!), Black-throated Mango, Rufous-vented Whitetip, Black-throated Brilliant, Gould’s Jewelfront, Napo Saberwing y Many-spotted Hummingbird. Durante la tarde recorreremos parte del circuito de senderos del lodge en busca de Manakins. También hay una pareja de Tropical Screech-Owl que descansa cerca del centro de investigación. Cena y noche en WildSumaco. D-A-C

  4. Día 4: WildSumaco

    A primera hora visitaremos un <em>hide</em> donde atraen insectos con una sabana blanca y una ampolleta. Este tipo de <em>hide</em> son una maravilla para ver especies insectívoros, donde frecuentemente visitan Lined Antshrike, Plain Antvireo, Peruvian Warbling-Antbird, White-backed Fire-Eye, Black-faced Antbird y Black-billed Woodcreeper. Relajadamente desde las reposeras de la baranda es posible ver un grupo de Black-mantled Tamarins, un pequeño primate de cola larga, que viene a alimentarse bananas por la mañana a plena vista de los visitantes.

    Como ya es costumbre, gracias a Angel Paz, muchos lodge han adoptado sus técnicas para alimentar Antpitta y WildSumaco no es la excepción. Por la mañana esperaremos la salida de Plain-backed y Ochre-breasted Antpitta. Pasaremos el día recorriendo los senderos en busca de bandadas mixtas. Volviendo a medio día a almorzar al lodge y descansar viendo picaflores. A media tarde cuando nuevamente incrementa la actividad saldremos a recorrer más senderos en busca de especies que aún nos falten. Cena y noche en WildSumaco. D-A-C

  5. Día 5: Guango Lodge

    Nos levantaremos temprano para aprovechar el último amanecer en el lodge. Después del desayuno partiremos devuelta en dirección a Quito, pero parando primero en Guango Lodge, donde almorzaremos y nos quedaremos la noche. Pasaremos la tarde buscando las especialidad de esta franja de altura, entre ellas: Sword-billed Hummingbird, Tourmaline Sunangel, Tyrian Metaltail, Buff-winged Starfrontlet, Gray-breasted Mountain-Toucan y el curioso Andean Potoo. Cena y noche en Guango Lodge. D-A-C

  6. Día 6: Retorno a Santiago

    Después de un desayuno temprano iremos rumbo al aeropuerto de Quito para el retorno a Santiago. Pasando nuevamente por el paso Papallacta estaremos atentos a las laderas buscando Osos de anteojos. D