Blue-and-yellow Macaw

Vida silvestre en la Selva Amazónica de Ecuador

from
$0,0

Sani Lodge: una experiencia única de vida silvestre y cultura en el corazón de la selva amazónica.

En la ribera norte del río Napo, uno de los principales tributarios del Río Amazonas, se encuentra Sani Lodge. Inmerso en la exuberante selva ecuatorial y a las orillas de una pequeña laguna donde abunda la vida silvestre, tendremos como base a éste increíble lodge. Éste mágico lugar es propiedad de la comunidad Kichwa y es operado por ellos, construido con el fin de proteger la selva y sus habitantes. Inserto en una región con extensiones gigantescas de selva amazónica, tendremos la fortuna de disfrutar bosques que aún permanecen prístinos. La red de senderos, una torre en el dosel del bosque y saleros de loros nos datarán muchas oportunidades de obtener excelentes fotografías de la vida silvestre del lugar. Además visitaremos el famoso Parque Nacional Yasuní, al otro lado del río desde nuestro lodge, considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta.

 

Próxima salida:

  • Sábado 02 al 05 de Julio 2022 – POCOS CUPOS DISPONIBLES

 

Esta extensión puede ser combinada con nuestro tour principal de Ecuador: Mindo, la Capital Mundial de las Aves o un ante-tour que explora la Ladera Este de Los Andes.

  • Reviews 0 Reviews
    0/5
  • Vacation Style Holiday Type
  • Activity Level Avistamiento de Aves
    1/8

RESUMEN ITINERARIO:

Día 1: Vuelo desde Quito a Coca y navegación a Sani Lodge

Día 2: Una vista al techo del Amazonas

Día 3: Salero de Loros e Isla Sani

Día 4: Retorno a Coca y vuelo Quito

 

DESTACADO:

  • Una experiencia única en el corazón de la selva amazónica.
  • Sani Lodge es el lugar perfecto para explorar una variedad de hábitats, entre ellos la tierra firme de la selva, bosques inundados, una torre entre el dosel de los árboles y tiempo sobre el río.
  • Además una experiencia cultural con las comunidades indigenas del lugar.
¿QUÉ INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Vuelo Quito – Coca – Quito con equipaje incluido (hasta 23 kg)
  • Alojamiento en Sani Lodge o similar
  • Navegación de dos horas y media por el río Napo hasta llegar a la ribera cercana al alojamiento
  • Viaje en canoa para llegar al lodge
  • Charla introductoria naturalista sobre la Amazonía, dictada por uno de los guías residentes del lugar
  • Excursión a la torre de 36 metros de altura que se eleva entre el dosel de los arboles
  • Excursión a la laguna para buscar al escaso Caimán negro
  • Visita al salero de loros en el Parque Nacional Yasuní
  • Visita al centro comunitario de la Isla Sani. Encuentro con la comunidad donde aprenderemos sobre de sus costumbres y su forma de vida
  • Comidas:
    Desayuno días 2, 3 y 4
    Almuerzo días 1, 2 y 3
    Cena días 1, 2 y 3
  • Guía especialista en observación de aves con equipamiento (binoculares, cámara, telescopio & playback)
¿QUÉ NOSE INCLUYE EN ESTE TOUR?
  • Seguro de viajes
  • Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas)
  • Platos a la carta
  • Gastos de transferencia
  • Cargo por exceso de equipaje
  • Noches adicionales
  • Cualquier ítem no mencionado arriba o en el itinerario
  1. Día 1. Vuelo desde Quito a Coca y navegación a Sani Lodge

    Temprano tomaremos el vuelo desde Quito a la ciudad de Puerto Francisco de Orellana, también conocido como Coca, en la ribera del río Napo. Aquí nos recibirán nuestros guías del lodge y nos darán las instrucciones para iniciar una navegación de dos horas y media por el río hasta llegar a la ribera cercana al lodge, donde nos trasladarán los últimos 15 minutos por canoa. Un experiencia única para llegar a nuestro alojamiento.

    Durante nuestra primera tarde en este maravilloso lugar exploraremos el área cercana al lodge, donde tendremos la oportunidad de buscar algunas aves y primates. Además tendremos una primera mirada a la exuberante vegetación del bosque amazónico, donde abundan las bellas flores de orquídeas y grandes bromelias. Luego de esta caminata, ya al final del día, tendremos una cena de bienvenida donde degustaremos un amplio menú de comida típica. En la noche tendremos una charla introductoria naturalista sobre la Amazonía, dictada por uno de los guías residentes del lodge. 

  2. Día 2. Una vista al techo del Amazonas

    Antes del amanecer tomaremos una canoa y haremos una corta caminata para llegar a una gigantesca torre que se eleva entre los arboles hasta 36 metros. La vista desde la torre nos dará una gran perspectiva del bosque amazónico en su esplendor que sería difícil de dimensionar de otra forma.

    Una gran cantidad de aves y mamíferos se observan solo desde esta altura, en el dosel de los gigantescos arboles. Subiendo a la torre al amanecer, nos recibirá una vista increíble sobre el bosque, acompañado de una sinfonía de aves y monos. Aquí podremos observar y fotografiar la vida silvestre, además del espectacular paisaje en una luz de mañana maravillosa. Entre algunos de las especies destacadas están los coloridos Macaws, Tucanes, Tanagers y monos aulladores. Cuando estemos satisfechos con nuestras capturas en la torre, continuaremos explorando los senderos para buscar aves y otros animales que habitan el piso de bosque.

    Luego de esta interesante mañana regresaremos al lodge para recargar nuestras energías con un sabroso almuerzo. Finalizado el almuerzo podremos fotografiar algunas de las aves que frecuentan los comederos del lodge.

    Por la tarde haremos otra exploración de los senderos ubicados en un tipo de bosque diferente, el bosque de tierra firme, donde podremos encontrar otras especies que habitan este tipo de bosque más viejo.

    Después de la cena haremos otra excursión a la laguna para buscar el escaso Caimán negro, un gigante prehistórico que puede llegar a medir hasta 6 metros. 

  3. Día 3. Salero de Loros e Isla Sani

    Luego del desayuno navegaremos para visitar el salero de loros en el Parque Nacional Yasuní. Este concurrido lugar es visitado por una gran cantidad de loros y otros animales que a diario vienen a ingerir arcilla y minerales para desintoxicarse de las toxinas de los alimentos. Todos los días grandes bandadas de varias especies de pequeños loros visitan el lugar, al igual que algunos loros más grandes y muy coloridos como el Scarlet Macaw. Luego del salero, continuaremos un recorrido por el parque para buscar otros animales del bosque como monos araña y los escurridizos pecaríes.

    Al retorno visitaremos el centro comunitario de la isla Sani, acá tendremos un encuentro con la comunidad, donde aprenderemos de sus costumbres y su forma de vida. También tendremos la oportunidad de probar algunas de sus bebidas y comidas típicas.
  4. Día 4. Retorno a Coca y vuelo a Quito

    Este día iniciaremos el retorno a Coca para tomar un vuelo temprano a Quito. Durante nuestro retorno en el bote a Coca podremos hacer una última parada en el salero de loros para obtener las últimas fotografías. Este mismo día durante la tarde viajaremos de regreso a Santiago. 

MAPA