Edwin French
Guía de Aves
Edwin está involucrado en varios proyectos como miembro activo de la ONG Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC). Es voluntario en la gestión de credenciales de membresía para la organización y también es revisor de hotspots para eBird Chile.
Edwin también es el coordinador nacional del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, organizado por la ROC y Wetlands International (con Heraldo Norambuena). No obstante, sale a terreno para realizar el censo de la región de O'Higgins. Otro proyecto en el que está involucrado es el censo bianual de Cóndor como voluntario, recopilando información importante que puede ayudar a preservar esta carismática especie.
Es hablante nativo de inglés. Como hijo de un cazador y ávido pescador con mosca, pasó gran parte de su juventud al aire libre, desarrollando su amor por la naturaleza. Edwin es un profesional de informática y, como tal, necesita salir y respirar un poco de aire, ¡así que nada mejor que buscar pájaros! Esto lo ha llevado a viajar por la mayoría de la diversa geografía de Chile en busca de nuestros amigos emplumados.
Está orgulloso de ser parte de Albatross Birding y por compartir increíbles experiencia observando aves en Chile.
Conoce más sobre tu guía
¿Cuándo te iniciaste en la observación de aves y naturaleza?
De niño iba a cazar y pescar con mi padre. Ahí es donde desarrollé mi amor por el aire libre y la naturaleza. Ahora los capturo con mi cámara y mis binoculares.
¿Por qué decidiste trabajar como guía de observación de aves y vida Silvestre?
Me encanta la observación de aves y la naturaleza de mi país, así que ¿por qué no mostrarlo a las personas que tienen un interés genuino en él?
¿Qué es lo que más disfrutas de guiar un tour?
Disfruto de la observación de aves con un propósito, y eso sería ver a nuestros clientes entusiasmarse con las nuevas aves, lugares, habitats y paisajes que encuentran durante un viaje.
¿Qué tour le recomendarías a quienes visitan Chile?
La Cordillera de los Andes, con todo lo que ofrece.
¿Cuál es tu especie favorita y por qué?
El Cóndor se lleva el primer lugar. Cada vez que veo uno volar, me deja con la boca abierta.
¿Estas involucrado en algún proyecto de conservación o investigación, cual y por qué?
Soy miembro activo de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), una ONG chilena que tiene proyectos relacionados con la conservación de aves. Soy el coordinador nacional del Censo Neotropical de Aves Acuáticas organizado por Wetlands International. También hago censos (quién lo habría adivinado) para varios proyectos de la ROC, como el Proyecto de Aves Playeras Migratorias (MSP) y el censo de Cóndores. También soy un revisor de hotspots para eBird en Chile.
¿Qué haces cuando no guías tours?
Trabajo como especialista de informática a tiempo completo, por lo que eso ocupa la mayor parte de mi tiempo. Entonces, si no estoy guiando, todavía necesito salir y respirar un poco de aire, dar un paseo o hacer ciclismo.
¿Por qué te gustan tanto los tours Pelágicos?
A mí también me gustan los viajes pelágicos. Disfruto tremendamente de la emoción y todavía tengo mucho que aprender en el mar.
¿Desde cuándo que eres interesado en Astronomía?
Supongo que me gusta mirar hacia arriba. A las aves de día y a las estrellas de noche. Siempre me han interesado las diferentes ciencias (olvídate de la literatura), por lo que la astronomía, el vuelo y el espacio siempre han sido mis intereses.
¿Qué es lo que más disfrutas de la vida al aire libre?
Como especialista en informática, trabajo en una oficina cerrada rodeado de computadores. ¡Necesito salir!Lo que más me gusta es la cálida brisa de la tarde y las espectaculares puestas de sol que tenemos en Chile.
¿Vino o cerveza?
Si, gracias!
Bueno, no soy realmente un tipo de cerveza, así que tengo mucha investigación que hacer con los excelentes vinos chilenos.