Política de Sustentabilidad
• Adherimos a códigos mundiales que aporten al desarrollo sustentable, como los del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC), los objetivos de desarrollo sustentable definidos por las Naciones Unidas, y los principios del Comercio Justo.
• Nos comprometemos en ofrecer la mejor calidad de servicios a nuestros clientes, y minimizar el impacto negativo que puedan tener nuestras operaciones turísticas en el medio ambiente.
• Reducimos la generación de residuos y realizamos una gestión responsable de estos.
• Implementamos una política de abastecimiento de productos y servicios amigables con el medio ambiente.
• Estimulamos a clientes y proveedores a sumarse en el esfuerzo por realizar sus actividades de manera sustentable.
• Proveemos información importante y actual para nuestros clientes e interesados, sobre protocolos y acciones relacionados al turismo sustentable, conservación y ciencia ciudadana (eBird).
• Contribuimos a la restauración, conservación, y protección de los ecosistemas naturales y biodiversidad nativa, por medio de la difusión y colaboración con otras organizaciones.
• Ponemos en valor iniciativas constructivas realizadas por otros, como ONGs locales (Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile), y los parques naturales que visitamos.
• Brindamos igualdad de oportunidades laborales, sin discriminación alguna.
• Nos declaramos en contra de la explotación de los seres humanos en cualquiera de sus formas, principalmente la sexual y la que afecta a niños.
Documentos complementarios
1. Los 10 Principios de Comercio Justo (WFTO)
2. Código ético mundial para el turismo (OMT/NU)
3. Criterios del Consejo Global del Turismo Sostenible (GSTC)
4. En Chile protegemos a los niños, niñas y adolescentes (SERNATUR/CHILE)
5. Código de Conducta del Turista Responsable (SERNATUR/CHILE)