
Victor Escobar
Guía de AvesEl amor de Víctor por los pájaros comenzó durante su infancia. Comenzó recolectando las láminas para el primer álbum de aves de Chile de Thomas Daskam y Jürgen Rottmann. Con sus amigos, solía pasear por los campos cerca de Temuco y Licanray, en el sur de Chile, tomando fotos y observando aves silvestres. Más tarde, durante sus estudios en la Universidad de Chile en Santiago, tomó cursos de identificación de aves impartidos por la Unión de Ornitólogos y comenzó a visitar los Andes centrales y la costa.
Trabaja desde 2010 en educación ambiental, asesorando y administrando parques ecoturísticos, principalmente en el centro de Chile. Además, Nelson ha guiado viajes escolares, así como turistas, fotógrafos, naturalistas y observadores de aves.
Como ornitólogo profesional, visitó Perú, Argentina, Brasil, India y Nepal, donde tuvo la oportunidad de observar y fotografiar innumerables especies de aves nuevas.
Víctor ha participado como ornitólogo en muchos proyectos, entre ellos el Programa Binacional de Conservación para el Cóndor (entre Chile y Argentina), el proyecto de investigación y monitoreo para el águila coronada en Mendoza, Argentina, censos de aves acuáticas para Wetlands International y el proyecto de investigación del Chorlito Cordillerano.
Entre 2002 y 2008, trabajó como especialista en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces y fue Director de la Unión de Ornitólogos de Chile (2007 - 2008). Actualmente forma parte del Grupo de Investigación y Conservación del Cóndor en América del Sur, coordina las censos de Cóndor de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile y es cofundador de la ONG: Corporación Amigos del Cóndor.
Él está personalmente motivado en mostrar la diversidad de paisajes y especies de su país, especialmente la flora y fauna endémicas, a los visitantes y aquellos que comparten la misma pasión por las aves que el.